lunes, 13 de febrero de 2017

REFLEXIÓN PERSONAL INICIAL


Desde pequeño, he sentido admiración por el trabajo de los profesores, es cierto que con alguno sentía más afinidad que con otros pero en cierto modo es habitual. El mero hecho de ver como intentaban enseñarnos cosas por todos los medios de manera incansable, aunque a algunos alumnos les costase más asimilar conceptos para mí era sorprendente.

Desde mi perspectiva, ser profesor es uno de los trabajos más gratificantes que existen, ver cómo estás contribuyendo a cambiar el mundo aportando tu pequeño granito de arena, contribuyendo en el desarrollo de las personas contenido pero sobre todo en educación en valores. Es por ello que ser maestro es una gran responsabilidad, ya que la educación es la base de cualquier sociedad.

Siempre me he sentido atraído por el deporte, y es por ello, que en un futuro me gustaría convertirme en un futuro profesor de educación física. Desde esta materia me gustaría no sólo que los niños se divirtiesen jugando y practicando deporte o adquiriesen hábitos saludables sino además, adquiriesen buenos valores que les ayuden a convertirse en unos buenos ciudadanos.


Hoy en día, doy clases particulares de inglés a un alumno de cuarto de primaria, y tengo que decir que para mí es muy satisfactorio ver como mi alumno saca el curso delante con destreza, y ver que en parte al ayudarle con sus estudios, has contribuido de alguna manera en su aprendizaje, es una sensación indescriptible y que me aporta felicidad. Considero que a día de hoy, no me he equivocado en la elección de la carrera que estoy cursando.

En lo referente a la parte sociológica de la asignatura, inicialmente mis espectativas no eran muy buenas hacia ella, tenia el presentimiento de que el temario que trabajaríamos iba a ser algo aburrido, debido a que en cursos anteriores el bloque de contenidos que habíamos trabajado en Sociología de la Educación estaba bastante asociado a pensamientos de autores relevantes a lo largo de la estoria. Estos pensamientos a menudo estaban enfocados desde un enfoque filosófico, que a veces podía resultar poco accesible.

Actualmente, habiendo asistido a algunas clases de esta asignatura, mis espectativas han cambiado, considero que en esta parte de la asignatura podríamos adquirir conocimientos que serían de gran utilidad en el futuro para desarrollar nuestra labor como docentes, debido a que en ella trabajaremos temas con mucha relsción con la actualidad. Como futuros profesores esta asignatura nos ayudará a comprender mejor a los alumnos y a concierciarnos de que debemos tener en cuenta que los alumnos no se encuentran unicamente en el contexto de la escuela, sino que exteriormente presentan un determinado contexto social, que puede ser un factor determinante en su desarrollo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario