Una de las grandes ventajas que nos aporta esta evolución tecnológica es la creación de nuevas posibilidades de adquisición y producción de conocimientos. Personalmente, considero que vivimos en una sociedad repleta de información y en la que todos nos encontramos continuamente interactuando mediante el uso las TIC, este hecho en definitiva nos conduce a pensar que nuestra sociedad favorece la aparición de un concepto importantísimo, el autoaprendizaje. Además, las TIC se han constituido como un recurso con un gran potencial socializador, ya que con ellas se nos abre una nueva posibilidad comunicativa, pudiéndose dar una comunicación fluida, debido a que su uso elimina las barreras espacio-temporales, en definitiva podemos comunicarnos con cualquier persona sin importar el lugar ni el momento.
Por otro lado, debemos destacar que el internet no sólo tiene aspectos positivos, sino que también encontramos algunos límites en su uso. El mayor aspecto negativo a destacar es la innegable brecha digital existente a nivel global. Existe muchas diferencias en cuanto a recursos se refiero entre países desarrollados y países en desarrollo, existiendo en estos últimos múltiples limitaciones que impiden a sus habitantes ser participantes activos de una sociedad del conocimiento o de la información. Otro aspecto negativo es que la inexistencia de filtros en estos nuevos recursos, más concretamente en internet, puede inducir a la existencia de contenidos no aptos para todos los públicos, contenido erróneo o incluso ser utilizado este recurso como herramienta para realizar delitos, por ejemplo, el ciberacoso.
Referencias bibliográficas:
- Krüger, K. (25 de octubre de 2006). El concepto de 'sociedad del conocimiento'. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 11(683), pp. 1-17.
- Trejo Delarbre, R. (2001). Vivir en la Sociedad de la Información. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 1, pp. 1. Recuperado de http://www.oei.es/historico/revistactsi/numero1/trejo.htm .
No hay comentarios:
Publicar un comentario