Enlaces de Interés

martes, 9 de mayo de 2017

Flipped Classroom

Hoy os presento un nuevo estilo de trabajo o metodología que se está popularizando en el campo de la innovación educativa, su nombre es Flipped Classroom o clase invertida en castellano. Para comprender esta novedosa metodología debemos tener en mente esas formas tradicionales de enseñanzas donde el profesor expone en clase sus contenidos y manda la realización de tareas complementarias para asentar dichos contenidos. ¿Y porque debemos tener en cuenta estas formas de enseñanza?, pues muy fácil porque la escuela invertida es todo lo contrario, se trata de un nuevo modelo de trabajo en el que  los estudiantes acceden y revisan los contenidos en casa, como por ejemplo a través de materiales audiovisuales, y la realización de las tareas prácticas queda relegada a las aulas.

Cabe destacar que esta metodología emergente presenta múltiples ventajas. Por un lado, ésta favorece un aprendizaje más profundo, individualizado y significativo, cada alumno sigue su propio ritmo de aprendizaje y además este aprendizaje que gira entorno a las nuevas tecnologías suele resultarles atractivo a los alumnos.

Por otro lado, esta forma de trabajo convierte a los alumnos en verdaderos protagonistas de su aprendizaje, constituyéndose como constructores activos de su aprendizaje. La figura del profesor  a un segundo plano, éste debe actuar como guía del proceso de aprendizaje, atendiendo y solventando dudas a los alumnos.

En conclusión, podríamos decir que The flipped classroom es una de las metodologías más eficaces e innovadoras en nuestra sociedad actual, cuya puesta en práctica en práctica resulta motivadora para profesores y alumnos. 

A continuación os adjunto un vídeo donde se presenta de forma sencilla como aplicar en el aula la metodología The flipped classroom.



Referencias bibliográficas:

- Aulaplaneta (s.f.). Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom en diez pasos. Recuperado de http://www.aulaplaneta.com/2015/05/13/educacion-y-tic/como-aplicar-la-pedagogia-inversa-o-flipped-classroom-en-diez-pasos/ .
- Torres Menárguez, A. (7 de noviembre de 2016). Aprender al revés es más efectivo. Recuperado de http://economia.elpais.com/economia/2016/10/28/actualidad/1477665688_677056.html .
- Torán, M. (25 de agosto de 2014). Flipped classroom: Un modelo de blended learning. Recuperado de https://ined21.com/p6953/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario